Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Herrera Lasso el 24 de mayo de 2024, analiza la situación política en México a la luz de la próxima elección presidencial. Herrera Lasso critica la narrativa de la "cuarta transformación" (4T) impulsada por Claudia Sheinbaum, la candidata oficial, y la considera una continuación de las políticas de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El autor argumenta que la 4T no ha logrado resultados concretos en áreas clave como la seguridad, la educación, la salud y el empleo, y que su enfoque se basa en la demagogia y la falta de planeación.

## Resumen con viñetas

* Herrera Lasso señala que la mayoría de los ciudadanos ya han tomado su decisión en la elección presidencial, con un bajo porcentaje de indecisos.
* La contienda se presenta como una lucha entre la candidata oficial, Claudia Sheinbaum, y la candidata de la oposición.
* Herrera Lasso critica la narrativa de la 4T como un proyecto triunfalista que oculta la realidad de la situación en México.
* El autor considera que la 4T se basa en la demagogia, la falta de planeación y la corrupción, y que no ha logrado resultados concretos en áreas clave.
* Herrera Lasso argumenta que la 4T es una continuación de las políticas de AMLO, y que Sheinbaum no ofrece una alternativa real.

## Palabras clave

* 4T
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
* Democracia
* Corrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la reapertura del caso FIFAgate y su posible impacto en Fox Corporation y Carlos Martínez.

El delito de extorsión aumentó en 238 casos en los primeros cinco meses de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.

El embajador Ronald Johnson y el canciller Juan Ramón de la Fuente realizaron una apuesta pública sobre el resultado de la final de la Copa Oro.