## Introducción

El texto de Enrique Serna, publicado el 24 de mayo de 2024, es una crítica mordaz a la situación política actual en México, en la que se vislumbra un posible regreso a un régimen autoritario similar al del pasado. Serna compara la actual campaña electoral con las del "antiguo régimen", señalando las similitudes en la manipulación y el control del poder.

## Resumen con viñetas

* Serna critica la actitud triunfalista de Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena, quien asegura que la victoria en las elecciones de 2024 ya está en la bolsa.
* El autor considera que las acciones del gobierno para obstaculizar la oposición, como el bloqueo de las manifestaciones y la censura, son un signo de pánico ante la posibilidad de una derrota electoral.
* Serna destaca la importancia del mitin de Xóchitl Gálvez, la candidata de la oposición, y considera que los abusos de autoridad para impedir su celebración son un indicador de la debilidad del gobierno.
* El autor denuncia el uso de recursos públicos para la campaña de Sheinbaum, comparando la situación con la del "antiguo régimen" y la "aplanadora tricolor".
* Serna advierte sobre las consecuencias de un posible triunfo de Sheinbaum, que incluirían la eliminación de la autonomía del Poder Judicial y el INE, la desaparición del INAI y la expansión del crimen organizado.

## Palabras clave

* Autoritarismo
* Corrupción
* Elecciones
* Oposición
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.

Dato importante: La invasión del campo y los hechos violentos ocurridos tras el partido de Celaya vs Jaiba Brava en la Liga de Expansión MX.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

La concentración de poder en una sola persona ha agotado los principios republicanos en México.