Publicidad

## Introducción

El texto del 24 de mayo de 2024 de Inversiones presenta una serie de noticias relevantes sobre el panorama económico y empresarial en México y el mundo. Se abordan temas como la designación de Andrea Marván Saltiel como vicepresidenta de la Red Internacional de Competencia (ICN), el lanzamiento de proyectos inmobiliarios de lujo por parte de Be Grand, el cambio de dirección general en GNP y el crecimiento del mercado de seguros de mascotas impulsado por el Hot Sale. También se destaca la importancia del nearshoring en el sector farmacéutico, con la participación de Bepharma en un evento de networking.

## Resumen con Viñetas

* Andrea Marván Saltiel, presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), fue elegida como vicepresidenta de la Red Internacional de Competencia (ICN). Se enfocará en temas emergentes como el desarrollo incluyente, la justicia social, la equidad de género y la sustentabilidad.
* La desarrolladora mexicana Be Grand, liderada por Nicolas Carrancedo Carredano, lanzará en septiembre la venta de tres proyectos de vivienda de lujo en Madrid, con una inversión total de 230 millones de euros.
* José Eduardo Silva Pylypciow, director general de GNP, propiedad de Grupo Bal que preside Alejandro Baillères Gual, solicitó su jubilación tras cinco años en el cargo. Jesús Martínez Castellanos fue designado como su sucesor a partir del 1 de julio de 2024.
* El Hot Sale 2024 impulsó las ventas de seguros, con un aumento del 177% en seguros de Gastos Médicos Hospitalarios y un 45% en seguros para mascotas, según la plataforma de seguros WOOW liderada por Margarita Zepeda.
* Bepharma, empresa mexicana de networking farmacéutico que preside Roberto Martínez Olivera, organizó su 15° edición del evento en la Ciudad de México, reuniendo a 122 empresas de 38 países para discutir oportunidades de nearshoring y offshoring.

## Palabras Clave

* Cofece
* ICN
* Be Grand
* GNP
* Bepharma

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.