El Poder Judicial está en tus manos: es momento de votar
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
Verónica 👩⚖️, Tribunal ⚖️, México 🇲🇽, Ciudadanía 🗳️, Judicial 👨⚖️
Columnas Similares
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
Verónica 👩⚖️, Tribunal ⚖️, México 🇲🇽, Ciudadanía 🗳️, Judicial 👨⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Verónica de Gyvés, Consejera de la Judicatura y candidata al Tribunal de Disciplina, publicado el 23 de mayo de 2025, insta a la ciudadanía mexicana a participar activamente en la elección de los miembros del Tribunal de Disciplina Judicial, un órgano clave para la reforma y transparencia del sistema judicial en México.
El Tribunal de Disciplina Judicial tendrá el poder de investigar y sancionar a jueces que emitan resoluciones injustas.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de detalles concretos sobre cómo el Tribunal de Disciplina Judicial evitará el abuso de poder y cómo se garantizará su propia transparencia y rendición de cuentas. ¿Cómo se asegurará que el Tribunal no se convierta en una herramienta política o en un instrumento de venganza?
La posibilidad de que la ciudadanía participe directamente en la transformación del sistema judicial y en la vigilancia de la conducta de los jueces. ¿Podría este nuevo Tribunal realmente marcar una diferencia significativa en la lucha contra la corrupción y la impunidad en el Poder Judicial?
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de corrupción es de tal magnitud que supera los desfalcos de Segalmex o la Estafa Maestra.
El impago a proveedores de Pemex superó los 430 mil millones de pesos a mediados de 2025.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El caso de corrupción es de tal magnitud que supera los desfalcos de Segalmex o la Estafa Maestra.
El impago a proveedores de Pemex superó los 430 mil millones de pesos a mediados de 2025.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.