Este texto, escrito por Héctor A. Romero Fierro el 23 de Mayo del 2025, analiza el impacto de la reforma fiscal estadounidense, conocida como "The One, Big, Beautiful Bill", impulsada por Donald Trump, y su posible efecto en México. Se centra en el impuesto a las remesas y las implicaciones para la economía mexicana, así como en las medidas internas que podrían contrarrestar los efectos negativos.

El impuesto a las remesas, aunque reducido al 3.5%, impactará principalmente a los residentes ilegales en Estados Unidos y permitirá al gobierno estadounidense rastrear los envíos de dinero.

📝 Puntos clave

  • La reforma fiscal estadounidense "The One, Big, Beautiful Bill" reduce impuestos, atrayendo negocios que no requieran mano de obra barata.
  • El impuesto a las remesas (SEC 112105) se aprobó con una tasa del 3.5%, aplicable a residentes ilegales en Estados Unidos.
  • Las empresas de remesas actuarán como retenedores del impuesto, informando al IRS sobre todos los envíos.
  • La reforma permite a las pequeñas empresas deducir el 23% de sus ingresos comerciales calificados.
  • Se incentiva la inversión en investigación, desarrollo y maquinaria mediante la depreciación acelerada.
  • La inflación anualizada en México se ubicó en 4.22% en la primera quincena de mayo, según el INEGI.

❓ Conclusiones FAQ

👎🏼 ¿Cuál es el aspecto más negativo del texto?

La aprobación de la reforma fiscal estadounidense, especialmente el impuesto a las remesas, podría desincentivar la inversión en México y afectar negativamente a los connacionales que residen ilegalmente en Estados Unidos. Además, la alta inflación en México agrava la situación económica.

👍🏼 ¿Cuál es el aspecto más positivo del texto?

La reforma fiscal estadounidense podría impulsar la inversión en investigación, desarrollo y maquinaria, lo que podría generar un aumento en la productividad y competitividad de las empresas. Además, el impuesto a las remesas podría ayudar a combatir el lavado de dinero.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

La decisión de Donald Trump de impedir que Harvard admita estudiantes extranjeros es el eje central del texto.

El asesinato de dos servidores públicos en la Ciudad de México evidencia la grave situación de inseguridad en el país.

El embajador Esteban Moctezuma inicialmente consideró "buena noticia" una tasa del 3.5% sobre las remesas, lo cual generó controversia.