‘Client delivery’: el puente entre la innovación y la banca del futuro
Colaborador Invitado
El Financiero
Client Delivery 🤝, Transformación Digital 🚀, Implementación ✅, Consultores 🧑💼, Fintech 🏦
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
Client Delivery 🤝, Transformación Digital 🚀, Implementación ✅, Consultores 🧑💼, Fintech 🏦
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente resumen aborda la importancia del "client delivery" en el sector financiero, especialmente en la implementación de soluciones tecnológicas. El texto destaca que, más allá de la funcionalidad de la tecnología, la clave del éxito reside en la correcta implementación y el acompañamiento al cliente durante todo el proceso de transformación digital.
El 70% de los procesos de transformación digital no alcanzan sus objetivos debido a la desconexión entre la solución y la realidad operativa del cliente.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La alta tasa de fracaso en los procesos de transformación digital (70% según McKinsey) debido a la falta de una correcta implementación y acompañamiento al cliente, lo que sugiere que muchas empresas proveedoras de tecnología no están priorizando el "client delivery" de manera efectiva.
El creciente reconocimiento de la importancia del "client delivery" y la figura del consultor como socio estratégico en el sector financiero. Esto indica un cambio de enfoque hacia una implementación más centrada en el cliente y en la generación de valor real, lo que podría mejorar significativamente los resultados de los proyectos de transformación digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.
El puerto de Manzanillo maneja casi la mitad de la carga contenerizada del país y recauda $15 mil millones de pesos al mes.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.