Una plaga, 30 años después
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
Gusano 🐛, Ganado 🐄, México 🇲🇽, Exportación 📦, Presupuesto 💰
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
Gusano 🐛, Ganado 🐄, México 🇲🇽, Exportación 📦, Presupuesto 💰
Publicidad
El texto de Saúl Barrientos, fechado el 22 de Mayo de 2025 en Tamaulipas, aborda el preocupante resurgimiento del Gusano Barrenador del Ganado en México, una plaga que había sido erradicada hace más de 20 años. El artículo destaca las graves consecuencias para la sanidad pecuaria, la seguridad alimentaria y la economía del país, especialmente en lo que respecta a las exportaciones ganaderas.
La reaparición del Gusano Barrenador amenaza con revertir décadas de esfuerzo y una inversión de más de 750 millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La reducción drástica del presupuesto destinado al Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, que ha debilitado la capacidad del país para prevenir y controlar el resurgimiento del Gusano Barrenador, poniendo en riesgo la salud animal, la economía y la seguridad alimentaria.
La experiencia previa en la erradicación del Gusano Barrenador, que demuestra que con una estrategia adecuada, inversión y colaboración internacional, es posible controlar y eliminar esta plaga. El conocimiento y la infraestructura existente, como la planta de producción de moscas estériles en Chiapas, podrían ser reactivados para enfrentar la nueva emergencia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El caso de corrupción es de tal magnitud que supera los desfalcos de Segalmex o la Estafa Maestra.
El impago a proveedores de Pemex superó los 430 mil millones de pesos a mediados de 2025.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
El caso de corrupción es de tal magnitud que supera los desfalcos de Segalmex o la Estafa Maestra.
El impago a proveedores de Pemex superó los 430 mil millones de pesos a mediados de 2025.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.