¿Recesión en México? todavía no se sabe: CFCEM
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Recesión 📉, CFCEM 👨💼, Economía 📊, Datos 📈
Columnas Similares
¿Recesión en México? todavía no se sabe: CFCEM
Marco A. Mares
El Economista
México 🇲🇽, Recesión 📉, CFCEM 👨💼, Economía 📊, Datos 📈
Columnas Similares
El texto escrito por Marco A. Mares el 22 de mayo de 2025, resume el posicionamiento del Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM), auspiciado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), respecto a la posible existencia de una nueva recesión económica en México. El CFCEM indica que aún no cuenta con la información suficiente para confirmar o descartar si la economía mexicana ha entrado en una fase recesiva.
El CFCEM no confirma ni rechaza la recesión, sino que espera más datos.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La incertidumbre sobre el estado real de la economía mexicana genera preocupación, especialmente en un contexto de desaceleración económica y revisiones a la baja en los pronósticos de crecimiento. La falta de una confirmación clara por parte del CFCEM puede generar desconfianza en la estabilidad económica del país.
La objetividad y el rigor del CFCEM al basar sus decisiones en datos concretos y no en especulaciones. Su independencia del gobierno y su enfoque técnico brindan credibilidad a sus análisis y permiten una evaluación más precisa de la situación económica de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto resalta la importancia de la imaginación y el cálculo en el ajedrez, así como la necesidad de ser agresivo y probar nuevas formas de ataque, incluso ante oponentes más fuertes.
El Estado de México lidera las estadísticas negativas en violencia infantil durante el primer trimestre de 2025.
Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.
El texto resalta la importancia de la imaginación y el cálculo en el ajedrez, así como la necesidad de ser agresivo y probar nuevas formas de ataque, incluso ante oponentes más fuertes.
El Estado de México lidera las estadísticas negativas en violencia infantil durante el primer trimestre de 2025.
Un dato importante es el aumento del 98% en los asesinatos diarios desde el sexenio de Felipe Calderón hasta el de Andrés Manuel López Obrador.
El embajador Esteban Moctezuma Barragán celebra una tarifa del 3.5% a las remesas como "¡buenas noticias!" cuando se esperaba un 5%.