Entre la desaceleración y la recesión: ¿en qué está México?
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Recesión 📉, México 🇲🇽, Economía 📈, Comité 👨💼, PIB 📊
Columnas Similares
Entre la desaceleración y la recesión: ¿en qué está México?
Eduardo Ruiz-Healy
El Economista
Recesión 📉, México 🇲🇽, Economía 📈, Comité 👨💼, PIB 📊
Columnas Similares
Este texto de Eduardo Ruiz-Healy, publicado el 22 de mayo de 2025, analiza la postura del Comité de Fechado de Ciclos Económicos de México frente a las señales de desaceleración económica en el país, contrastándola con la evidencia de un posible escenario de recesión.
El Comité de Fechado de Ciclos Económicos de México aún no declara una recesión, pero la evidencia de una economía en desaceleración es cada vez mayor.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación radica en la posible desconexión entre la evaluación oficial del Comité de Fechado de Ciclos Económicos de México y la realidad económica que perciben otros analistas y organismos internacionales. Si el gobierno no reconoce la gravedad de la situación y no toma medidas preventivas, el impacto en el empleo, el poder adquisitivo y la inversión podría ser significativo.
El análisis exhaustivo y la transparencia del Comité de Fechado de Ciclos Económicos de México, aunque cautelosos, son valiosos para comprender la situación económica. Además, la reacción del Banco de México al bajar la tasa de interés demuestra una voluntad de actuar para mitigar los efectos de la desaceleración, aunque su efectividad aún está por verse.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El mensaje del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, tras los asesinatos, busca asegurar a la ciudadanía que la estrategia de seguridad no se detendrá.
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.
La "Operación Restitución" ha recuperado 275 propiedades en abril y 75 más recientemente.
La falta de información sobre el móvil del asesinato genera especulación e inestabilidad.
El mensaje del secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, tras los asesinatos, busca asegurar a la ciudadanía que la estrategia de seguridad no se detendrá.
Un dato importante es la filtración de una lista con los nombres de los candidatos preferidos por el oficialismo para la SCJN, lo que generó controversia y reacciones adversas.
La "Operación Restitución" ha recuperado 275 propiedades en abril y 75 más recientemente.
La falta de información sobre el móvil del asesinato genera especulación e inestabilidad.