El PIB, los datos y los porristas
Rodrigo Pacheco
Excélsior
México 🇲🇽, PIB 📊, Inegi 🏢, Recesión 📉, Inversión 💸
Columnas Similares
Rodrigo Pacheco
Excélsior
México 🇲🇽, PIB 📊, Inegi 🏢, Recesión 📉, Inversión 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Rodrigo Pacheco, fechado el 22 de Mayo de 2025, analiza la situación económica de México a partir de la publicación del dato definitivo del Producto Interno Bruto (PIB) por parte del Inegi. El autor examina diversos indicadores y perspectivas para determinar si el país se encuentra en recesión o no, considerando tanto los datos oficiales como los análisis de expertos y organizaciones.
Un dato importante es que la OCDE y el Fondo Monetario Internacional proyectan un desempeño negativo para la economía mexicana en 2025.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La proyección de la OCDE y el Fondo Monetario Internacional de un desempeño negativo para la economía mexicana en 2025, lo que la convertiría en la única economía grande con esta perspectiva.
La posibilidad de que la política proteccionista de Donald Trump sea menos dañina para México de lo esperado y que se logre una renegociación medianamente rápida del T-MEC.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.
El aumento de precios en museos y zonas arqueológicas se presenta como una medida para compensar recortes presupuestarios significativos.
El gobierno mexicano busca proteger a más de 325,000 trabajadores en sectores sensibles como el automotriz.
El artículo destaca la controversia sobre el aumento de aranceles y la posible candidatura de Ricardo Salinas Pliego.
El aumento de precios en museos y zonas arqueológicas se presenta como una medida para compensar recortes presupuestarios significativos.
El gobierno mexicano busca proteger a más de 325,000 trabajadores en sectores sensibles como el automotriz.