Publicidad

## Introducción

El texto de Maribel Ramírez Coronel, publicado el 22 de mayo de 2024, analiza el informe "Radiografía del Desabasto de medicamentos en México" presentado por el colectivo Cero Desabasto. Este informe, elaborado por 123 organizaciones e impulsado por el colectivo Nosotrxs, recopila información sobre el funcionamiento del sistema de salud mexicano y el problema del desabasto de medicamentos.

## Resumen con viñetas

* El informe de Cero Desabasto presenta indicadores clave como el número promedio de consultas médicas, que reflejan el bajo rendimiento del sistema público de salud en México.
* En 2021, el promedio de consultas médicas presenciales por persona en México fue de 1.5, mientras que el promedio de la OCDE fue de 6. Corea del Sur, con 15.7 consultas por persona, lidera la lista.
* Cero Desabasto ha desarrollado una plataforma de vigilancia del abasto de medicamentos durante 5 años, respaldada por su chatbot "Aba" de WhatsApp.
* La crisis de abasto más fuerte se registró en 2021, aunque ha ido mejorando, aún no se recuperan los niveles de 2017 y 2018.
* El IMSS y el ISSSTE registraron un 98% de surtimiento en 2023, mientras que Semar y Sedena registraron los porcentajes más bajos, con 84.3% y 73.9% respectivamente.
* El programa IMSS Bienestar alcanzó un 93.7% de abasto en 2023 para los no derechohabientes.
* El informe también analiza el funcionamiento de la "Mega Farmacia" operada por Birmex, que se ha presentado como solución al problema del desabasto.
* Los medicamentos más solicitados a la "Mega Farmacia" son para diabetes, hipertensión y dislipidemia.
* El informe destaca el impacto del desabasto en la salud, incluyendo la promoción de amparos, robo y falsificación de medicamentos, así como el aumento de farmacias nuevas.
* El número de amparos presentados por pacientes para obligar a las instituciones a cumplir con sus tratamientos ha disminuido desde su máximo en 2021.

## Palabras clave

* Desabasto
* Medicamentos
* Sistema de salud
* Cero Desabasto
* IMSS Bienestar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La recompensa de $50 millones ofrecida por la DEA por la captura de Nicolás Maduro es un factor clave en su posible caída.

Un dato importante es la comparación que hace el autor entre las acciones de Israel y las políticas del régimen nazi, incluyendo la mención de una "solución final" para Gaza.

Un dato importante del resumen es la crítica al neoliberalismo por desatender la justicia social y la necesidad de reconstruir el vínculo entre crecimiento económico y bienestar social.