Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Gustavo Rentería el 22 de mayo de 2024, explora la relación entre la participación electoral y la victoria en las próximas elecciones presidenciales en México. Rentería cuestiona la afirmación de una candidata sobre la victoria segura si la participación alcanza el 65%, consultando a expertos en demoscopia y estadística.

## Resumen con viñetas

* Rentería consulta a cinco expertos en demoscopia y estadística sobre la relación entre la participación electoral y la victoria de una candidata.
* Los expertos desmienten la afirmación de la candidata, argumentando que una mayor participación no garantiza la victoria de quien va en segundo lugar.
* Los expertos señalan que un aumento en la participación podría beneficiar a todos los candidatos proporcionalmente.
* Rentería también explora la posibilidad de que la narrativa de resultados predecibles o "arroz cocido" pueda disminuir la participación electoral.
* Los expertos coinciden en que la narrativa de resultados predecibles podría desincentivar la participación, comparándola con la falta de interés en ver una película con trama y final conocidos.

## Palabras clave

* Participación electoral
* Democracia
* Abstencionismo
* Resultados predecibles
* Elecciones presidenciales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.