## Introducción

El texto escrito por Julio Hernández López el 22 de mayo de 2024, analiza la controversia surgida tras la difusión de una encuesta de Massive Caller que mostraba a Xóchitl Gálvez por encima de Claudia Sheinbaum en las preferencias electorales. El autor desmiente la supuesta procedencia de la encuesta, atribuyéndola a la propia Gálvez y a su equipo de campaña, y expone las reacciones de los distintos actores políticos ante esta situación.

## Resumen con viñetas

* Julio Hernández López desmiente la información difundida sobre una encuesta de Citibanamex que favorecía a Xóchitl Gálvez.
* La encuesta en cuestión era de Massive Caller, una empresa conocida por su alineación con los intereses de Gálvez.
* Citibanamex desmintió la versión de que la encuesta fuera parte de su análisis interno.
* Marko Cortés, presidente del PAN, acusó al presidente López Obrador de estar "nervioso" por la encuesta y de enviar "porros" a la sede del partido.
* Claudia Sheinbaum visitó Durango, donde habló sobre su estrategia de seguridad, la cual considera una "continuidad" de la del presidente López Obrador.

## Palabras clave

* Xóchitl Gálvez
* Claudia Sheinbaum
* Massive Caller
* Citibanamex
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

El texto destaca la necesidad de la solidaridad internacional entre trabajadores automotrices de Estados Unidos, México y Canadá para contrarrestar las prácticas de las empresas que buscan maximizar ganancias a costa de los salarios de los trabajadores.