## Introducción

El texto de Bajo Reserva del 22 de mayo de 2024 expone diversas situaciones políticas y sociales que se viven en México, incluyendo críticas al gobierno de la autollamada Cuarta Transformación, la situación del magisterio y la problemática de la calle Corregidora en la Ciudad de México.

## Resumen con viñetas

* Alberto Anaya, coordinador del PT en la Cámara de Diputados, sorprendió al criticar al gobierno de la 4T en el tema de la violencia electoral, asegurando que en México hay dos gobiernos: el federal y el del narcotráfico.
* La CNTE mantiene un plantón indefinido en el Zócalo capitalino y busca reemplazos para mantener la fuerza de su protesta, ofreciendo hasta 4 mil pesos por día a quienes los suplan.
* Xóchitl Gálvez, candidata opositora, dejó pasar una oportunidad de criticar al gobierno durante el último debate presidencial, al no mencionar la impunidad del titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, en la tragedia de Ciudad Juárez.
* Los vendedores de la calle Corregidora, contigua a Palacio Nacional, se encuentran en una situación de hartazgo debido al cierre de la calle y la pérdida de ventas, exigiendo al presidente López Obrador su reapertura.

## Palabras clave

* Cuarta Transformación
* Violencia electoral
* Narcotráfico
* CNTE
* Xóchitl Gálvez

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

Guillermo Sheridan describe la agonía del sistema ferroviario mexicano como una "prolongada embolia revolucionaria e institucional".

134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.