## Introducción

El texto, escrito por Trascendió el 22 de mayo de 2024, aborda la situación política en México a pocos días de las elecciones presidenciales del 2 de junio. Se analizan las tensiones entre el gobierno y la CNTE, el impacto de las protestas en la economía, la preparación de las fuerzas políticas para la jornada electoral y la estrategia de campaña de Morena.

## Resumen con viñetas

* Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, asegura que no hay plan B ante un posible boicot de la CNTE a las elecciones, mientras que la sección 22 del magisterio disidente continúa con sus protestas, generando disturbios en la capital.
* La iniciativa privada y el sector empresarial de Oaxaca lanzan un SOS al presidente, pidiendo respuestas ante el colapso económico provocado por los bloqueos y plantones de los profesores.
* Magistrados del Tribunal Electoral y líderes de la Cámara de Diputados se reunieron para analizar los "focos rojos" del proceso electoral, pero la ausencia de Ignacio Mier, Leonel Godoy, Reyes Rodríguez y Janine Otálora genera especulaciones.
* Mario Delgado, presidente de Morena, anuncia que su partido tendrá representantes en el 100% de las casillas electorales, mientras que el PRIAN no logró cubrir ni la mitad de los espacios.
* Morena planea llenar el Zócalo para el cierre de campaña de Claudia Sheinbaum, pero solo con simpatizantes de la capital, Estado de México y entidades cercanas, pidiendo a los militantes de otros estados que se queden en sus regiones para votar.

## Palabras clave

* CNTE
* Morena
* PRIAN
* Elecciones
* Protesta

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

Dato importante: La victoria inesperada de Mark Carney en las elecciones canadienses, atribuida a la impopularidad de un candidato percibido como el "Trump canadiense", ilustra la creciente resistencia global a la influencia de Trump.