Publicidad

## Introducción

El artículo "AL MANDO", escrito por Jaime Núñez el 22 de mayo de 2024 para el periódico El Heraldo de México, aborda diversos temas relacionados con la salud, la industria alimentaria y la educación financiera. El texto presenta información sobre los beneficios del consumo moderado de cerveza, las acciones para combatir la resistencia a los antimicrobianos en la industria alimentaria y el reconocimiento a Afore XXI Banorte por su labor en educación financiera.

## Resumen con viñetas

* Jaime Núñez destaca que el consumo moderado de cerveza puede tener efectos benéficos en la salud, especialmente para la densidad ósea en mujeres mayores, según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Ciencia, Tecnología y Nutrición de los Alimentos de España.
* Alonso Fernández, presidente de la ANETIF, realizará una visita a la UISDC del Senasica para observar las acciones de autoridades e industria para combatir la RAM, en colaboración con organismos internacionales como la OMS, la FAO y la OMSA.
* Afore XXI Banorte, dirigida por David Razú Aznar, fue reconocida por la Consar, liderada por Julio César Cervantes Parra, por su destacado desempeño en educación financiera, cumpliendo con todas las líneas de acción del Censo Anual de Educación Financiera y Previsional 2023.

## Palabras clave

* Cerveza
* Salud
* Resistencia a los Antimicrobianos (RAM)
* Educación Financiera
* Afore

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.

Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.

Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.