## Introducción

El texto del 22 de mayo de 2024, escrito por Enrique Aranda, analiza la situación política en la Ciudad de México, particularmente la estrategia de Andrés Manuel López Obrador para evitar la derrota de Morena en las próximas elecciones. El texto describe una reunión convocada por López Obrador con líderes del partido y funcionarios del gobierno capitalino, donde se discutieron las estrategias para contrarrestar la creciente popularidad de la oposición.

## Resumen con viñetas

* López Obrador convocó a una reunión con líderes de Morena, funcionarios del gobierno capitalino y la aspirante a la presidencia, Claudia Sheinbaum, para discutir la situación política en la Ciudad de México.
* La reunión se llevó a cabo tras la percepción de que Morena podría perder la elección en la capital, debido a la creciente popularidad de la oposición.
* López Obrador instó a los asistentes a dejar de lado sus diferencias personales y a trabajar en conjunto para asegurar la victoria de Morena.
* López Obrador pidió a Claudia Sheinbaum que apoyara a la candidata a la jefatura de gobierno, Clara Brugada, para aumentar su popularidad.
* El texto menciona que López Obrador busca mantener el control de la Ciudad de México, recuperar algunas alcaldías y asegurar la mayoría de los curules en las próximas elecciones.

## Palabras clave

* Morena
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Clara Brugada
* Santiago Taboada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La popularidad de Trump cayó a su nivel más bajo en 70 años, con un 45% de aprobación.

Octavio Leal Moncada, a pesar de ser acusado de doble homicidio, fue liberado y posteriormente se le vio arengando a campesinos para votar por ciertos candidatos.

El apagón en España se debió a una falla en cascada provocada por una sobreproducción de energía solar, exacerbada por la baja inercia del sistema debido a la alta penetración de renovables no despachables.

58 millones de habitantes fueron afectados por el apagón en España, Portugal y parte de Francia.