¿Qué tiene que ver el peso a 19.30 con Moody’s y el impuesto a las remesas?
Luis Miguel González
El Economista
Trump 😠, México 🇲🇽, Remesas 💸, Impuesto 🧾, Deuda 📉
¿Qué tiene que ver el peso a 19.30 con Moody’s y el impuesto a las remesas?
Luis Miguel González
El Economista
Trump 😠, México 🇲🇽, Remesas 💸, Impuesto 🧾, Deuda 📉
El texto de Luis Miguel González, escrito el 21 de Mayo de 2025, analiza el impacto del presupuesto "Big, Beautiful Bill" propuesto por Donald Trump en Estados Unidos y sus consecuencias para México, especialmente el impuesto del 5% a las remesas.
El impuesto a las remesas propuesto por Donald Trump podría afectar a 5 millones de hogares en México.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es el impacto del impuesto a las remesas en los hogares mexicanos más vulnerables, ya que podría afectar a 5 millones de familias y generar el uso de métodos de envío de dinero más riesgosos. Además, la reducción de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody's es una señal de alerta sobre la sostenibilidad de la deuda estadounidense.
No hay un aspecto directamente positivo en el texto. Sin embargo, la reacción del peso mexicano frente al dólar, reflejando la desconfianza en la economía estadounidense, podría interpretarse como una señal de relativa fortaleza de la economía mexicana, aunque el autor aclara que no es atribuible a su buen desempeño.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.
El texto destaca la urgencia de nombrar un titular en la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro para avanzar en asuntos de interés nacional.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar expone la dependencia de algunos políticos mexicanos hacia Estados Unidos.
El texto denuncia una posible injerencia extranjera en las elecciones presidenciales de México.
El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.
El texto destaca la urgencia de nombrar un titular en la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro para avanzar en asuntos de interés nacional.
La revocación de la visa a la gobernadora Marina del Pilar expone la dependencia de algunos políticos mexicanos hacia Estados Unidos.
El texto denuncia una posible injerencia extranjera en las elecciones presidenciales de México.