‘Signos de fatiga’ en la economía mexicana
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Consumo 🛒, PIB 📈, Marzo 🗓️, 2025 📅
Columnas Similares
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Consumo 🛒, PIB 📈, Marzo 🗓️, 2025 📅
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Victor Piz el 21 de Mayo de 2025, analiza los indicadores oportunos del consumo privado y la actividad económica en México, mostrando una posible debilidad económica en los meses de Marzo y Abril. Se basa en datos del INEGI y análisis de instituciones como Banamex, México, ¿cómo vamos? y Citi, así como la opinión de analistas de UBS.
El consumo privado, que representa alrededor del 70 por ciento del PIB de México, muestra una tendencia a la baja, pasando a territorio negativo.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación es la confirmación de una debilidad económica en México al inicio del segundo trimestre de 2025, con retrocesos en el consumo privado y la actividad económica, lo que podría llevar a un estancamiento o incluso una contracción del PIB.
Aunque el panorama general es de desaceleración, se destaca que el sector agropecuario muestra un crecimiento importante, lo que podría mitigar en parte la caída en otros sectores. Además, la estimación oportuna del PIB del primer trimestre de 2025 muestra un crecimiento, aunque modesto, del 0.2 por ciento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
El narcocorrido actual, según el autor, promueve un estilo de vida opulento basado en la violencia, influyendo negativamente en la juventud mexicana.