## Resumen del texto de Mario Maldonado del 21 de mayo de 2024

Introducción:

El texto de Mario Maldonado describe la atmósfera del tercer debate presidencial entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, enfocándose en las reacciones del equipo de Sheinbaum y las divisiones internas dentro de Morena.

Resumen:

* Caras largas y gritos de algarabía fueron las reacciones del equipo de Sheinbaum durante el debate, reflejando la tensión y la división interna dentro de Morena.
* Los ataques de Gálvez generaron incomodidad en el equipo de Sheinbaum, especialmente cuando se mencionaron temas como el supuesto nexo de Sheinbaum con el narcotráfico y su postura religiosa.
* La asignación del salón "2 de octubre" al equipo de Gálvez fue interpretada como una provocación por parte del INE, lo que generó indignación entre los morenistas.
* Sheinbaum aprovechó la situación para referirse a la tragedia estudiantil de 1968, mientras que Fernández Noroña difundió la información entre los asistentes.
* El texto destaca la presencia de diferentes grupos dentro de Morena, como los tabasqueños, los herederos del gobierno de López Obrador, el equipo de Sheinbaum y los "ultras" de la CDMX.
* Se menciona la dificultad que Sheinbaum enfrentará para conciliar con las diferentes tribus de Morena en caso de ganar la presidencia.
* Gálvez llegó al debate con la intención de "noquear" a Sheinbaum, aunque no lo logró, su desempeño fue positivo para las bases de la coalición PAN-PRI-PRD.

Palabras clave:

* Morena
* Sheinbaum
* Gálvez
* Debate
* Tribus

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.

El texto destaca la importancia de evitar la discusión sobre el Fobaproa para no opacar la Convención Bancaria.

Reuse espera recibir más de 40 mil iPhones usados para lo que resta del año.

El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.