## Introducción

El texto, escrito por Julio Alejandro Millan el 21 de mayo de 2024, explora el impacto de la inseguridad en la economía mexicana. El autor argumenta que la inseguridad, tanto explícita como tácita, afecta a todos los sectores de la sociedad, especialmente al empresarial, y genera costos directos e indirectos que impactan negativamente el crecimiento económico y el bienestar del país.

## Resumen

* La inseguridad en México ha aumentado significativamente en las últimas décadas, con un incremento en la violencia y la criminalidad, especialmente por parte del crimen organizado.
* El crimen organizado ha diversificado sus actividades, incluyendo el narcomenudeo, el secuestro y la extorsión, conocida como "cobro de piso", que afecta directamente al tejido productivo.
* La inseguridad tácita, medida por el sentimiento de no estar seguro en los lugares de trabajo, vivienda y convivencia, genera incertidumbre y costos, impactando negativamente la productividad y el comercio.
* El impacto económico de la violencia en México es significativo, con costos directos e indirectos que equivalen al 19.8% del PIB nacional. Estos costos incluyen gastos en seguridad privada, pérdidas en productividad, daños a la propiedad y costos de salud y judiciales.
* México se encuentra entre los países con mayores niveles de violencia y costos asociados a nivel internacional, con una tasa de homicidios más del doble que la de Brasil y muy superior a la de Argentina y Chile.

## Palabras clave

* Inseguridad
* Crimen organizado
* Extorsión
* Impunidad
* Impacto económico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.