## Introducción

El texto de Sofía García del 21 de mayo de 2024 aborda la preocupante situación de violencia política en Chiapas y la crisis política en Puerto Vallarta, analizando las elecciones en ambos lugares y sus implicaciones.

## Resumen con viñetas

* La violencia política en Chiapas ha escalado a niveles alarmantes, con al menos 16 muertos y 8 heridos en ataques contra candidatos y candidatas.
* Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia, fue asesinada junto a su hermana y otras cinco personas en un atentado.
* Linda Higuera Gutiérrez en San Cristóbal de Las Casas y Robertony Orozco Aguilar en Villacorzo también fueron víctimas de ataques, evidenciando la fragilidad de la seguridad en Chiapas.
* El miedo a la violencia ha provocado 515 renuncias de candidaturas en Chiapas, según el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
* En Puerto Vallarta, la candidatura de María de Jesús López Delgado, esposa del alcalde con licencia "El Profe Michel", ha generado controversia por su posible herencia del poder.
* Ramón Guerrero, candidato de MC, también enfrenta críticas por su pasado como alcalde en 2012, marcado por controversias como la venta de terrenos y contratos millonarios.
* Luis Munguía, candidato del PVEM, se posiciona como favorito en las preferencias ciudadanas, aprovechando la crisis política en Puerto Vallarta.

## Palabras clave

* Violencia política
* Chiapas
* Elecciones
* Puerto Vallarta
* Crisis política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El hecho de que la Presidenta Sheinbaum visitara la Secretaría de Gobernación durante casi tres horas es inusual, ya que históricamente es el titular de Gobernación quien visita al Presidente en Palacio Nacional.

El texto destaca la corrupción y los escándalos que han afectado a la iglesia, contrastándolos con la imagen de un Papa Francisco reformador y cercano a la gente que presenta Cercas.

Un dato importante es la supuesta colaboración de Ovidio Guzmán en la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La cancelación de visas a políticos mexicanos por parte de Estados Unidos es un hecho inédito en la relación bilateral.