Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Arturo Zaldívar el 21 de mayo de 2024, es una respuesta a una campaña de desprestigio en su contra, la cual considera parte de una estrategia para favorecer a la candidata del PRIAN en las próximas elecciones. Zaldívar argumenta que la campaña se basa en acusaciones falsas y que su objetivo es deslegitimar su trabajo como presidente de la Suprema Corte, el cual se ha centrado en combatir la corrupción y el nepotismo dentro del Poder Judicial.

## Resumen con viñetas

* Zaldívar denuncia una campaña de desprestigio en su contra, iniciada con una denuncia anónima que la ministra Norma Piña tramitó con inusual celeridad, violando su derecho al debido proceso y a la presunción de inocencia.
* Señala que la campaña se intensificó con la filtración de una supuesta grabación que cuestiona su integridad, la cual considera parte de una estrategia para favorecer a la candidata del PRIAN.
* Zaldívar presenta evidencia de que Norma Piña organizó una cena privada con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial y líderes del PRI, lo que, según él, demuestra la influencia de la oposición en el Poder Judicial.
* Zaldívar argumenta que su trabajo como presidente de la Corte ha afectado intereses creados dentro del Poder Judicial, ya que ha implementado políticas de cero tolerancia a la corrupción, el nepotismo y el tráfico de influencias.
* Zaldívar afirma que su compromiso con la justicia y la transformación del sistema judicial lo motiva a seguir trabajando por un México más justo e igualitario, a pesar de las campañas en su contra.

## Palabras clave

* Corrupción
* Nepotismo
* Poder Judicial
* Norma Piña
* PRIAN

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Banco Mifel en un nuevo paquete de acusaciones por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se siente burlado por la Presidenta y considera que la Ley de Desaparición Forzada no refleja sus necesidades.