## Introducción

El texto de Sergio Sarmiento publicado en Reforma el 21 de mayo de 2024, titulado "JAQUE MATE", analiza el tercer debate entre las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y critica el uso de calumnias y ataques personales en la contienda electoral.

## Resumen con viñetas

* Sarmiento lamenta que Xóchitl Gálvez haya calificado a Claudia Sheinbaum como "narco-candidata", a pesar de que el INE había ordenado la eliminación de este tipo de expresiones en el segundo debate.
* Critica el ataque a Sheinbaum por usar una falda con la imagen de la virgen de Guadalupe, argumentando que es un símbolo histórico de México y que no se debe usar la religión para atacar a un candidato.
* Considera que hay puntos legítimos para cuestionar a Sheinbaum, como su postura sobre la prisión preventiva oficiosa y su intención de eliminar a los legisladores de representación popular.
* Sarmiento se muestra preocupado por la intención de Sheinbaum de lograr un poder absoluto, similar a lo que ocurrió con el PRI en el pasado.
* El autor destaca la violencia que se está viviendo en la campaña electoral, con un número récord de asesinatos de candidatos.

## Palabras clave

* Calumnias
* INE
* Poder absoluto
* Violencia electoral
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Veintidós ahora se define como "El canal de las culturas de México", buscando representar la pluralidad y diversidad del país.

Un estudio de la Reserva Federal estima que la pérdida de empleo fabril por el encarecimiento de insumos durante la guerra comercial de 2018-19 fue cinco veces mayor que la creación de empleo por la protección contra importaciones.

El principal problema de la economía mexicana se centra en lo interno, con un riesgoso endeudamiento del gobierno que no se traduce en desarrollo.

La caída en la producción de camiones en abril de 2025 fue de 24% en comparación con abril de 2024.