¿Censura electoral hacia los medios?
Javier Tejado Donde
El Universal
México 🇲🇽, Periodistas 🧑 সাংবাদিক, Censura 🚫, Electoral 🗳️, Libertad 🕊️
Columnas Similares
¿Censura electoral hacia los medios?
Javier Tejado Donde
El Universal
México 🇲🇽, Periodistas 🧑 সাংবাদিক, Censura 🚫, Electoral 🗳️, Libertad 🕊️
Columnas Similares
El texto de Javier Tejado Donde, publicado el 20 de mayo de 2025, aborda la creciente amenaza a la libertad de expresión en México, especialmente para los periodistas que investigan temas relacionados con el crimen organizado y la corrupción. El autor denuncia un caso específico en el que el Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TEEM) intentó censurar al periodista Héctor de Mauleón y al periódico EL UNIVERSAL por un artículo que vinculaba a una candidata a magistrada con una supuesta red de tráfico de huachicol.
Un dato importante es el uso de datos del Registro Federal de Electores para notificar directamente al periodista, lo cual es considerado una extralimitación de funciones.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La extralimitación de las autoridades electorales, tanto del TEEM como del INE, al intentar censurar a un periodista y utilizar datos personales de manera indebida, sienta un precedente peligroso para la libertad de expresión en México.
La esperanza de que el TEPJF, basándose en su historial de defensa de la libertad de expresión, revierta la decisión del TEEM y proteja el trabajo periodístico de Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL, reafirmando los criterios claros y amplios que existen en México para la protección del periodismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la importancia de la cancillería como el conducto oficial para la comunicación entre el gobierno mexicano y los embajadores extranjeros.
El hundimiento del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York es el eje central de la reflexión del autor.
La primera reunión entre la Presidenta Sheinbaum y el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, marca un momento clave en las relaciones bilaterales.
Un dato importante es el uso de datos del Registro Federal de Electores para notificar directamente al periodista, lo cual es considerado una extralimitación de funciones.
El texto destaca la importancia de la cancillería como el conducto oficial para la comunicación entre el gobierno mexicano y los embajadores extranjeros.
El hundimiento del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York es el eje central de la reflexión del autor.
La primera reunión entre la Presidenta Sheinbaum y el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, marca un momento clave en las relaciones bilaterales.
Un dato importante es el uso de datos del Registro Federal de Electores para notificar directamente al periodista, lo cual es considerado una extralimitación de funciones.