Culpar, difamar, negar, censurar y arrodillar desde el poder
Elisa Alanís
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción 👮♀️, Estados Unidos 🇺🇸, Presidenta 👩💼, Crimen 🔫
Culpar, difamar, negar, censurar y arrodillar desde el poder
Elisa Alanís
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Corrupción 👮♀️, Estados Unidos 🇺🇸, Presidenta 👩💼, Crimen 🔫
El texto de Elisa Alanís, fechado el 20 de Mayo de 2025, aborda la preocupante relación entre el crimen organizado y el poder político en México, señalando la colusión de autoridades en diferentes niveles de gobierno. Se centra en las investigaciones de Estados Unidos sobre funcionarios mexicanos corruptos y las reacciones del gobierno mexicano ante estas acusaciones.
La colusión entre cárteles y autoridades es tan profunda que los primeros ya son gobiernos.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La impunidad y la negación por parte del gobierno mexicano ante las acusaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado, lo que perpetúa la situación y dificulta la lucha contra el narcotráfico. La defensa de figuras como Marina del Pilar y Arturo Zaldívar, a pesar de las investigaciones en curso, genera desconfianza en la capacidad del gobierno para combatir la corrupción.
La labor de investigación y denuncia por parte de periodistas como Tim Golden y Héctor de Mauleón, así como la acción de Estados Unidos al investigar y sancionar a funcionarios corruptos. Esto demuestra que hay esfuerzos externos e internos para exponer la corrupción, aunque enfrenten resistencia y represalias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.
La rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody's es un evento significativo que refleja la preocupación por la creciente deuda del país.
La relación entre Claudia Sheinbaum y Clara Brugada es distante, a pesar de las apariencias públicas.
La derrama económica de 900 millones de pesos del Acamoto 2025 no justifica la pérdida de seguridad y el daño a la imagen turística de Acapulco.
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.
La rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody's es un evento significativo que refleja la preocupación por la creciente deuda del país.
La relación entre Claudia Sheinbaum y Clara Brugada es distante, a pesar de las apariencias públicas.
La derrama económica de 900 millones de pesos del Acamoto 2025 no justifica la pérdida de seguridad y el daño a la imagen turística de Acapulco.