## Introducción

El texto, escrito por Rodolfo Navarrete Vargas el 20 de mayo de 2024, analiza la situación actual de las expectativas inflacionarias en México y los desafíos que enfrenta el Banco de México para alcanzar su objetivo de inflación del 3.0%. El autor explora las razones detrás de la estabilidad de las expectativas a largo plazo, a pesar de que se mantienen por encima del objetivo, y las implicaciones para la credibilidad del banco central.

## Palabras clave

* Expectativas inflacionarias
* Banco de México
* Inflación
* Credibilidad
* Política monetaria

## Resumen

* Rodolfo Navarrete Vargas argumenta que, aunque las expectativas inflacionarias de largo plazo en México se mantienen estables, se encuentran por encima del objetivo del Banco de México, lo que sugiere una credibilidad parcialmente comprometida.
* El autor señala que el Banco de México necesita políticas más agresivas, comunicación más efectiva y ajustes estructurales para alinear las expectativas con su objetivo de inflación.
* Navarrete Vargas destaca la importancia de la comunicación en la política monetaria, argumentando que una buena comunicación puede ser tan efectiva como las tasas de interés para alcanzar los objetivos deseados.
* El texto también analiza el papel de las ganancias de las empresas y la política fiscal en la determinación de la inflación, señalando que la apreciación del peso no se ha traducido en bajas inflacionarias debido a los incrementos en los márgenes de ganancia de las empresas.
* Finalmente, Navarrete Vargas enfatiza la necesidad de una coordinación entre la política monetaria y fiscal para combatir la inflación, asegurando un pronto éxito que beneficie tanto al gobierno como al Banco de México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

Un dato importante es que la implementación integral de medidas como el combate al nepotismo electoral se alarga hasta 2030, el último año de gobierno de Sheinbaum.

La recaudación de las aduanas en el primer trimestre de 2025 aumentó un 21.5% respecto al año anterior.