## Introducción

El texto "EN FLAGRANCIA" escrito por Gustavo Fondevila el 20 de mayo de 2024, analiza la problemática del femicidio en la Ciudad de México, cuestionando la efectividad de las políticas públicas implementadas y proponiendo una nueva estrategia para combatir este delito.

## Palabras clave

* Femicidio
* Impunidad
* Estrategia
* Comités de revisión
* Política pública

## Resumen

* Gustavo Fondevila describe el caso de un hombre arrestado en la Ciudad de México por arrastrar el cuerpo de una mujer en un edificio.
* El texto expone las estadísticas de femicidio en la Ciudad de México, mostrando que aunque ha habido una disminución en los últimos años, la tasa sigue siendo alta y superior a la nacional.
* Se critica la tendencia a usar las estadísticas de femicidio para defender políticas públicas y logros de gobierno, sin abordar la complejidad del problema.
* Fondevila argumenta que la estrategia actual de combatir el femicidio con penas más severas y políticas de "impunidad cero" no es suficiente.
* Se propone la creación de "comités de revisión de femicidios" como una nueva estrategia para analizar las fallas institucionales y mejorar las respuestas del Estado.
* Estos comités, inspirados en modelos de Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña, buscan un enfoque correctivo, involucrando a las familias de las víctimas y analizando las redes sociales para generar aprendizajes.
* Fondevila concluye que es necesario un cambio de enfoque para combatir el femicidio, dejando de lado la idea de que el castigo es la única solución.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Edgar Amador, Secretario de Hacienda, fue el vocero principal en la presentación del Informe de las Finanzas Públicas y la Deuda.

El texto revela un antiguo pacto entre Andrés Manuel López Obrador y Ernesto Zedillo, donde el primero se comprometía a no atacar al segundo a cambio de que no se cortara el suministro eléctrico en Tabasco.

Un dato importante es la demanda de Issabela Camil contra Netflix por violación a la intimidad sexual y derechos de imagen.

El sector agropecuario experimentó un crecimiento del 8.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, el más alto desde 2011.