## Introducción

El texto de Horacio Saavedra, publicado el 20 de mayo de 2024, explora la necesidad de una diplomacia total para México en el siglo XXI. Saavedra argumenta que la falta de debate sobre el papel de México en el mundo, especialmente en el contexto de las elecciones presidenciales, es un problema grave que podría condenar al país a un subdesarrollo.

## Palabras clave

* Diplomacia total
* Interés nacional
* Geopolítica
* Subdesarrollo
* Hegemonía

## Resumen

* Saavedra critica la falta de debate sobre la política exterior mexicana en las campañas presidenciales, especialmente en relación a Estados Unidos, América Latina, la Unión Europea y Asia.
* Saavedra destaca la importancia de una diplomacia total para México, similar a la idea propuesta por José Juan de Olloqui hace tres décadas.
* Olloqui argumentó que México, a pesar de no ser una potencia militar, podría ser una voz importante en el mundo gracias a su riqueza cultural, demografía, crecimiento económico y posición estratégica.
* Saavedra enfatiza que la diplomacia total requiere la participación de todos los actores mexicanos, incluyendo empresas trasnacionales, figuras influyentes y la comunidad mexicana en el extranjero.
* Saavedra concluye que una diplomacia total es una inversión para el futuro de México, que permitiría al país alcanzar un desarrollo sostenible y generar orgullo nacional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El PT, dirigido por Alberto Anaya, amenaza con romper su alianza con Morena debido a la falta de candidaturas importantes.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

El mensaje desde Palacio Nacional es claro: la Presidencia de la República tendrá un papel preponderante en la selección del nuevo titular de la ASF.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga la operación a gran escala que se llevó a cabo desde 2019 en las aduanas de México.