## Introducción

El texto, escrito por Omar Cervantes el 20 de mayo de 2024, critica la falta de atención al tema de las adicciones y la salud mental en los debates presidenciales de México, a pesar de su importancia para la seguridad nacional y la salud pública.

## Palabras clave

* Adicciones
* Salud mental
* Debates presidenciales
* Seguridad nacional
* Agenda pública

## Resumen

* Omar Cervantes lamenta la escasa atención que se le ha dado a las adicciones y la salud mental en los debates presidenciales, a pesar de que las elecciones se acercan.
* Se menciona que el tema de las adicciones solo se tocó brevemente en uno de los debates, con una mención al consumo de marihuana.
* Cervantes cuestiona si el INE o los organizadores de los debates subestiman la importancia de las adicciones y la salud mental.
* Se critica la falta de cobertura mediática sobre este tema, a pesar de su relevancia para la seguridad nacional y la salud pública.
* Cervantes argumenta que las adicciones, aunque no generen votos o rating, deben ser parte de la agenda pública.
* Se espera que los candidatos tengan propuestas concretas sobre la salud mental y las adicciones, y que este tema sea abordado por los futuros gobernantes.
* Se destaca la relación entre el consumo de drogas y la delincuencia organizada, y se espera que se tomen medidas para combatir este problema.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

El excomisionado de Migración, Francisco Garduño, aparentemente celebra su salida del Instituto Nacional de Migración tras las declaraciones de la presidenta Sheinbaum sobre la investigación del incendio en Ciudad Juárez.

La captura y entrega a Estados Unidos de "Mayo" Zambada expone la dimensión de la corrupción y la violencia en México.