## Introducción

El texto escrito por Raymundo Sánchez el 2 de mayo de 2024 analiza las relaciones internacionales de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y las dificultades que enfrentará su sucesor, ya sea Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez.

## Palabras clave

* Relaciones internacionales
* Ruptura
* Congelamiento
* Distanciamiento
* Conflicto

## Resumen

* Ruptura o congelamiento de relaciones con varios países: México ha tenido problemas con Ecuador, Argentina, Perú, El Salvador, España, Austria y la Unión Europea.
* Disputas con líderes extranjeros: López Obrador ha tenido enfrentamientos con Daniel Noboa, Javier Milei, Dina Boluarte, Nayib Bukele, Felipe VI y Donald Trump.
* Exigencias no cumplidas: México ha solicitado disculpas por la Conquista a España y la devolución del Penacho de Moctezuma a Austria, sin éxito.
* Condena por aumento de homicidios de periodistas: La Unión Europea ha criticado a México por el aumento de la violencia contra periodistas.
* Posible triunfo de Donald Trump: La próxima presidenta de México deberá enfrentar un posible segundo mandato de Donald Trump, quien ha propuesto políticas hostiles hacia México.
* Necesidad de un diplomático capaz: La próxima presidenta deberá contar con un canciller experimentado para mejorar las relaciones internacionales de México.

## Conclusión

El texto de Raymundo Sánchez destaca los desafíos que enfrentará el próximo gobierno de México en materia de relaciones internacionales. La sucesora de López Obrador deberá trabajar para reparar las relaciones con varios países y prepararse para un posible segundo mandato de Donald Trump.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 55% de las referencias bibliográficas generadas por ChatGPT-3.5 resultaron ser alucinaciones (citas fabricadas).

Robert Prevost, ahora León XIV, no era considerado uno de los principales candidatos al papado.

La reforma busca armonizar diversas leyes para hacer efectivo el principio de progresividad respecto al derecho a una vivienda digna y decorosa.

Un dato importante es que Robert Francis Prevost Martínez, ahora León XIV, era hasta su elección prefecto del Dicasterio de los Obispos, un cargo de confianza otorgado por el Papa Francisco.