Nosotros ya no somos los mismos
Ortiz Tejeda
La Jornada
migración 🛂, impuestos 💰, economía 📈, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 😠
Columnas Similares
Ortiz Tejeda
La Jornada
migración 🛂, impuestos 💰, economía 📈, Estados Unidos 🇺🇸, Trump 😠
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Ortiz Tejeda, fechado el 19 de Mayo del 2025, aborda dos temas principales: una corrección a una cifra errónea publicada en una columna anterior y una crítica a las políticas migratorias de Donald Trump en Estados Unidos. El autor utiliza datos estadísticos para respaldar su argumento y resaltar la contribución económica de los migrantes, incluso los indocumentados, a la economía estadounidense.
Un dato importante del resumen es que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pagaron al fisco mil 700 millones de dólares de impuestos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La crítica a Donald Trump, aunque comprensible, se basa en opiniones personales y calificativos fuertes como "insania, ignorancia y desequilibrio emocional", lo cual podría restar objetividad al análisis.
El uso de datos estadísticos verificables de fuentes como el Instituto de Política Fiscal y Política Económica de Estados Unidos para respaldar el argumento sobre la contribución económica de los migrantes, incluso los indocumentados, a la economía estadounidense. Esto fortalece la credibilidad del análisis y proporciona información valiosa para el debate público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
En 2024, el PIB per cápita de España era 149.3% mayor que el de México, una diferencia diez veces mayor que en 1960.