De profesión… ¡secretaria!
Imagen De La Mujer
Excélsior
México 🇲🇽, Secretaria 👩💼, Evolución 📈, Devaluación 📉, Habilidades 🤹
Columnas Similares
Imagen De La Mujer
Excélsior
México 🇲🇽, Secretaria 👩💼, Evolución 📈, Devaluación 📉, Habilidades 🤹
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Ma. Patricia Herrera Gamboa, publicado el 18 de mayo de 2025, reflexiona sobre la evolución del rol de la secretaria en México, desde sus orígenes hasta la actualidad, destacando su importancia y lamentando su creciente devaluación.
Un dato importante es que en México se calcula que hay aproximadamente 800 mil secretarias y secretarios, de los cuales el 90% son mujeres.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La creciente devaluación de la profesión de secretaria, debido a la creencia errónea de que no requiere una formación específica y a la amenaza de la automatización. Esto podría llevar a una pérdida de reconocimiento y oportunidades para las mujeres que se dedican a esta labor.
El reconocimiento de la importancia histórica y actual de las secretarias (y asistentes) en el ámbito laboral, destacando sus habilidades, conocimientos y cualidades humanas insustituibles. El texto sirve como un homenaje a esta profesión y un llamado a valorarla y preservarla.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.
El ensayo de Hammad busca confrontar la realidad del conflicto palestino-israelí, no desde una perspectiva nacionalista, sino humanitaria, invitando a la reflexión sobre la responsabilidad moral.
El texto revela un patrón de contratos gubernamentales otorgados a empresas vinculadas a Adán Augusto López y su familia, especialmente durante su tiempo como gobernador de Tabasco y en altos cargos federales.
El comportamiento de Adán Augusto López Hernández envía un mensaje de desafío y falta de alineación con el gobierno actual.