Publicidad

Este texto, escrito por Melissa Ayala el 18 de Mayo del 2025, analiza tres decisiones judiciales recientes en México que marcan un avance significativo en el reconocimiento del derecho al cuidado y la corresponsabilidad en esta tarea.

La Suprema Corte invalidó artículos de la ley laboral de Baja California Sur que perpetuaban la idea de que el cuidado es una tarea exclusiva de las mujeres.

📝 Puntos clave

  • La Suprema Corte invalidó porciones del artículo 29 de la ley laboral de Baja California Sur, eliminando la diferenciación entre licencias de maternidad y paternidad.
  • La Corte determinó que la distinción es inconstitucional y que el Estado no puede seguir asignando las labores de cuidado como un deber exclusivo de las mujeres.
  • Publicidad

  • En la Ciudad de México, tribunales han fallado a favor de mujeres cuidadoras de adultos mayores y madres de niños con discapacidad, reconociendo la omisión legislativa en la creación de un sistema de cuidados.
  • Estos fallos reconocen que la falta de legislación vulnera derechos fundamentales como el autocuidado, la igualdad, una vida digna, y los derechos de la infancia y las personas con discapacidad.
  • Las tres decisiones judiciales (una de la Corte y dos de tribunales colegiados) envían un mensaje claro: el cuidado importa constitucionalmente y no puede seguir siendo un deber natural de las mujeres.

❓ Conclusiones FAQ

👎 ¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La persistencia de la omisión legislativa y la falta de un sistema funcional de cuidados en la Ciudad de México, a pesar de los mandatos constitucionales desde 2018, lo que demuestra una exclusión estructural y un abandono del tema por parte de las autoridades.

👍 ¿Cuál es el aspecto más positivo que se desprende del texto?

Las decisiones judiciales recientes de la Suprema Corte y los tribunales colegiados que reconocen el derecho al cuidado y la corresponsabilidad, abriendo camino a un futuro donde cuidar no sea un castigo, sino un derecho compartido y protegido en México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que los CDR fueron creados en respuesta a las actividades contrarrevolucionarias apoyadas por la CIA.

El cierre del aeropuerto de Múnich, uno de los más importantes de Europa, por la amenaza rusa, no fue la noticia principal en los medios.

El autor critica la tolerancia a la corrupción y la falta de rendición de cuentas en la política mexicana, utilizando un paralelismo entre un caso hipotético de Osorio Chong y la situación actual de Adán Augusto López Hernández.