“Los diputados y senadores de Morena estamos secuestrados”
Sabina Berman
El Universal
Morena 🇲🇽, Coordinadores 👨💼, Decisiones 🏛️, Denuncias 🗣️, Legisladoras 👩⚖️
Sabina Berman
El Universal
Morena 🇲🇽, Coordinadores 👨💼, Decisiones 🏛️, Denuncias 🗣️, Legisladoras 👩⚖️
Publicidad
El texto de Sabina Berman, publicado el 18 de Mayo de 2025 en El Universal, expone las denuncias de tres legisladoras de Morena sobre el control que ejercen los coordinadores de sus bancadas en el Senado y la Cámara de Diputados. Las legisladoras describen un sistema donde las decisiones se toman en reuniones privadas entre los coordinadores, la Presidenta Claudia y luego se imponen a los legisladores, limitando su capacidad de representar a sus electores y distorsionando la voluntad de la Presidenta.
El control ejercido por los coordinadores de Morena en el Congreso es tan fuerte que las legisladoras se sienten "secuestradas" y temen represalias por disentir.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
La falta de democracia interna en Morena y el Congreso, donde la voluntad de los legisladores y sus electores se ve suprimida por el control autoritario de los coordinadores, quienes anteponen sus intereses personales a los del partido y del país.
La valentía de las legisladoras de Morena al denunciar públicamente la situación, a pesar del riesgo de represalias, demostrando un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Su propuesta de buscar coordinadores más jóvenes y enfocados en la coordinación, así como su deseo de reconectar con sus electores, ofrece una visión de un futuro más democrático para el partido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.
Se denuncia que Capufe asignó contratos por 386.7 millones de pesos a OFIstore, una empresa de papelería, a pesar de que otras empresas ofrecieron mejores precios.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
El despliegue de destructores y marines estadounidenses en Venezuela intensifica la preocupación por una posible intervención.