Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por David E. León Romero el 18 de mayo de 2024, explora la fascinante experiencia de correr los 6 Grandes Maratones Mundiales, un reto que atrae a corredores profesionales y amateur por igual. El autor analiza cómo el establecimiento de metas impulsa a los corredores a un proceso de esfuerzo, sacrificio y disciplina, y cómo la búsqueda de este objetivo específico llena el tanque de motivación para seguir adelante.

## Palabras clave

* Maratón
* 6 Grandes
* Metas
* Abbott
* Corredores

## Resumen

* David E. León Romero reflexiona sobre la naturaleza del maratón como una carrera de alegría y maravillas, citando a Hal Higdon.
* El autor destaca la variedad de metas que se pueden establecer en el mundo del running, desde eventos y modalidades hasta distancias y tiempos.
* Los 6 Grandes Maratones Mundiales, patrocinados por Abbott, representan una meta común para muchos corredores.
* Esta serie incluye los maratones de Nueva York, Berlín, Chicago, Tokio, Londres y Boston, cada uno con características únicas.
* El autor describe la complejidad del reto de correr los 6 Grandes, destacando la alta demanda de participación, la limitación de espacios y los requisitos especiales del maratón de Boston.
* David E. León Romero comparte su propio sueño de correr los 6 Grandes, habiendo completado ya los maratones de Nueva York, Chicago y Boston.
* El texto enfatiza la importancia de las metas en el desarrollo humano, especialmente para mantener el entusiasmo y mejorar el desempeño en el running.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la falta de empatía de los jóvenes y la sociedad civil hacia los esfuerzos de los servidores públicos que luchan contra la delincuencia.

El autor cuestiona la validez de los resultados de la ENIGH 2025, argumentando que las cifras no concuerdan con otros indicadores económicos y datos administrativos.

La pobreza en México disminuyó significativamente, pero las carencias sociales están aumentando.