## Introducción

Este texto, escrito por Wenceslao Bruciaga el 18 de mayo de 2024, explora la transformación del barrio Tenderloin en San Francisco, contrastando la experiencia de un amigo que lo visita con la visión de Guillermo Goyri, un promotor cultural que reside allí desde hace más de una década. El texto describe la crisis de personas sin techo que afecta al barrio, la historia del Tenderloin como un barrio de clase trabajadora y su importancia para la comunidad LGBTQ+, y la visión de Goyri sobre el futuro del barrio a través de su festival de música y arte.

## Palabras clave

* Tenderloin
* San Francisco
* Crisis de personas sin techo
* Fentanilo
* Contracultura

## Resumen

* Wenceslao Bruciaga relata la decepción de un amigo que visitó San Francisco y se encontró con una realidad diferente a la que esperaba, marcada por la crisis de personas sin techo y la decadencia del centro histórico.
* Guillermo Goyri, director de Psyched! Radio y residente del Tenderloin desde hace más de 10 años, ofrece una perspectiva diferente sobre el barrio.
* Goyri describe el Tenderloin como un barrio étnicamente diverso, con una historia de clase trabajadora y un importante legado LGBTQ+.
* Goyri destaca la crisis del fentanilo como un problema social que afecta al barrio, pero también resalta la resistencia y la creatividad de la comunidad.
* Goyri está organizando el Tenderloin Music and Arts Festival como una forma de celebrar la cultura y la historia del barrio, y de ofrecer una alternativa a la narrativa negativa que lo rodea.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La inversión en infraestructura es clave para el desarrollo sostenible a largo plazo.

Coca-Cola Femsa logró recuperar el 64% de sus desechos de PET en México, casi duplicando el promedio en sus otros mercados.

Un dato importante es la comparación entre las remesas enviadas a México y las ganancias de la banca privada, evidenciando la desigualdad económica.

El autor predice un crecimiento económico cercano a cero o incluso una contracción en México para 2025, en contraste con las optimistas previsiones del secretario de Hacienda.