Celso Mariño
Grupo Milenio
Remesas 💸, México 🇲🇽, Lavado 🚨, Estados Unidos 🇺🇸, Celso Mariño ✍️
Celso Mariño
Grupo Milenio
Remesas 💸, México 🇲🇽, Lavado 🚨, Estados Unidos 🇺🇸, Celso Mariño ✍️
El siguiente texto, escrito por Celso Mariño el 17 de Mayo de 2025, analiza la reacción del gobierno de México ante la propuesta de Estados Unidos de gravar las remesas con un 5%, argumentando que esta medida podría estar motivada no solo por fines recaudatorios, sino también por la lucha contra el lavado de dinero.
El texto sugiere que una parte significativa de las remesas que llegan a México podría estar relacionada con actividades ilícitas.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La principal preocupación radica en la posible infiltración de dinero ilícito en el flujo de remesas, lo que podría estar distorsionando las estadísticas oficiales y beneficiando a organizaciones criminales. La falta de transparencia y control en el envío de remesas desde Estados Unidos hacia México es un punto crítico.
El texto, aunque crítico, impulsa una reflexión necesaria sobre la transparencia y el control de las remesas. La propuesta de Estados Unidos y el análisis de Celso Mariño podrían llevar a una revisión de los mecanismos de envío y recepción de dinero, con el objetivo de combatir el lavado de dinero y garantizar que las remesas beneficien genuinamente a las familias que dependen de ellas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
El autor critica la política de "abrazos y no balazos" implementada durante el gobierno de López Obrador.
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.
La educación mexicana necesita una sacudida de verdad, con planes de estudio hechos por pedagogos, expertos, empresas, sociedad civil y maestros.
La guerra contra el crimen organizado ya se perdió en redes sociales.
El autor critica la política de "abrazos y no balazos" implementada durante el gobierno de López Obrador.
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.