Las ‘benditas’ remesas para casi 10 millones
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Remesas 💸, Impuesto 稅, Migrantes 🧑🤝🧑, PIB 📊
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Remesas 💸, Impuesto 稅, Migrantes 🧑🤝🧑, PIB 📊
Publicidad
Este texto, escrito por Victor Piz el 17 de Mayo de 2025, analiza el impacto de las remesas en México y la reciente votación en el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre un posible impuesto a las remesas.
El texto destaca que en 2024, las remesas a México ascendieron a 64 mil 745 millones de dólares, equivalentes al 3.5 por ciento del PIB nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El aspecto más negativo es la incertidumbre generada por la posible aprobación del impuesto del 5 por ciento a las remesas en Estados Unidos. Esto podría tener un impacto significativo en la economía de México y en millones de familias que dependen de estos ingresos.
El aspecto más positivo es la resiliencia de los flujos de remesas hacia México, que se mantienen en niveles históricamente altos a pesar de la inestabilidad económica global. Esto demuestra la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos para la economía de su país de origen. Además, el análisis del Cemla proporciona datos valiosos sobre el número de hogares y personas que se benefician de las remesas, lo que permite una mejor comprensión de su impacto social y económico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la implicación de altos cargos de la Marina en una organización criminal de contrabando de combustible, descubierta por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano busca proteger a más de 325,000 trabajadores en sectores sensibles como el automotriz.
El principal problema de Pemex durante la administración de López Obrador fue la insistencia en refinar en México, lo que generó pérdidas multimillonarias.
Un dato importante es la implicación de altos cargos de la Marina en una organización criminal de contrabando de combustible, descubierta por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno mexicano busca proteger a más de 325,000 trabajadores en sectores sensibles como el automotriz.
El principal problema de Pemex durante la administración de López Obrador fue la insistencia en refinar en México, lo que generó pérdidas multimillonarias.