## Introducción

El texto, escrito por Jaime Núñez el 17 de mayo de 2024, explora las iniciativas de empresas francesas y mexicanas para impulsar la transición energética y la sostenibilidad en México. El artículo destaca la experiencia de Francia en la implementación de políticas públicas para un sistema energético sostenible y cómo estas experiencias podrían replicarse en México. Además, se menciona la importancia del reciclaje y la economía circular en el contexto del Día Mundial del Reciclaje.

## Palabras clave

* Transición energética
* Sostenibilidad
* Reciclaje
* Economía circular
* Nearshoring

## Resumen

* Francia, reconocida por su liderazgo en la transición energética, busca replicar su modelo en México a través de empresas como Veolia, Veolus, Engie, EDF Renewables y Michelin.
* Estas empresas, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, pretenden presentar propuestas a las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como a Jorge Álvarez Máynez, para fortalecer la seguridad energética e hídrica en México.
* Las empresas francesas podrían invertir más de 10 mil millones de dólares en proyectos de energía e hídrica en México.
* En el ámbito hídrico, se propone aprovechar el fenómeno del nearshoring para impulsar asociaciones público-privadas que mejoren el tratamiento, recolección, reutilización y monitoreo del agua.
* Se destaca la iniciativa de Arca Continental, presidida por Jorge H. Santos Reyna y dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, a través de PetStar, que busca impulsar la economía circular mediante el reciclaje de botellas de PET.
* PetStar, dirigida por Jaime Cámara, recicla más de tres mil 500 millones de botellas de PET al año, lo que equivale a llenar 5.2 veces el Estadio Universitario.
* Arca Continental y la Industria Mexicana de Coca-Cola se han fijado la meta de recuperar el 100% de los envases que introducen al mercado para 2030.
* La comunidad financiera reconoce y confía en el modelo de negocio de Arca Continental, lo que se refleja en la colocación exitosa de siete mil 400 millones de pesos en bonos vinculados a la sostenibilidad.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El encabezado de Excélsior: “Falleció siendo amado por todos”, es el detonante de la reflexión sobre la política mexicana.

El presidente Donald Trump logró un acuerdo inusual entre Morena y la oposición mexicana.

Un dato importante del resumen es que el autor considera la reforma judicial como un "holocausto" judicial, comparándola con la toma de la Suprema Corte en Colombia en 1985.

El texto revela la tensión entre México y Estados Unidos por el cierre de la frontera al ganado mexicano, destacando la reacción inicial del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.