## Introducción

El texto de Rene Delgado, escrito el 17 de mayo de 2024, analiza la situación actual de la campaña electoral en México, centrándose en las declinaciones de candidatos y la intervención presidencial en el proceso. Delgado critica la actitud de los partidos políticos y de las autoridades electorales, argumentando que la falta de acción y la indiferencia ante las irregularidades podrían llevar a la anulación de la elección.

## Palabras clave

* Declinación
* Intervención presidencial
* Elección
* Impugnación
* Autoridad electoral

## Resumen

* Rene Delgado critica la idea de que la declinación de un candidato a favor de otro podría cambiar el rumbo de la elección, ya que las boletas ya están impresas y los votos se contarán para el nombre que el elector marque.
* Delgado considera absurdo pedir un favor insultando a quien debe concederlo, especialmente cuando el tercero en discordia no busca ganar, sino reposicionar a su partido.
* El autor critica la actitud de la dirigencia de Morena, que no ha pedido a Andrés Manuel López Obrador declinar a favor de Claudia Sheinbaum, a pesar de que su presencia en la boleta podría restarle votos a la candidata.
* Delgado también critica a los dirigentes del PRI y PAN, Alejandro Moreno y Marko Cortés, por no declinar a favor de Xóchitl Gálvez, argumentando que su fama pública es un lastre para la candidatura.
* El autor considera que los consejeros y magistrados electorales deberían dejar de ser indiferentes ante las irregularidades y las amenazas que afectan al proceso electoral, y que deberían tomar medidas para garantizar la seguridad de los votantes y candidatos.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que, a pesar de haber sido nombrado Sergio Salomón Céspedes como nuevo titular del INM por la presidenta Sheinbaum, Garduño se negó a dejar el cargo hasta que un tribunal le suspendió el proceso penal.

Un dato importante es la posible salida de Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración antes de ofrecer una disculpa pública a las víctimas del incendio en Ciudad Juárez.

La inclusión de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de los líderes, en las sanciones económicas revela una estructura operativa más compleja de La Nueva Familia Michoacana.

El autor argumenta que México tiene un Poder Ejecutivo bicéfalo, donde el poder del ex presidente es invisible pero real, mientras que el de la presidenta es visible pero condicionado.