Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ariel González el 17 de mayo de 2024, analiza la propuesta del candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, de unir las candidaturas presidenciales de oposición para enfrentar a Morena. González explora las reacciones a la propuesta, las motivaciones detrás de ella y las posibles consecuencias para Colosio y su partido.

## Palabras clave

* Colosio
* Movimiento Ciudadano
* Morena
* Oposición
* Política responsable

## Resumen

* Luis Donaldo Colosio Riojas propone que la candidatura presidencial de oposición con el tercer lugar se decline en favor de la segunda, para así unir fuerzas contra Morena.
* Colosio llama a la "política responsable" por el bien de México, pero su propuesta no ha sido bien recibida en su propio partido.
* Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, ha preferido guardar silencio, mientras que el candidato presidencial del partido, Jorge Álvarez Máynez, se burla de la propuesta.
* González considera que la estrategia de Delgado es apoyar veladamente a la candidata de Morena y beneficiar a López Obrador.
* Colosio tiene la oportunidad de ser un protagonista histórico del cambio si avala públicamente la candidatura de Xóchitl Gálvez como la única alternativa viable frente a Morena.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto acusa directamente al expresidente López Obrador de tolerar y hasta promover la corrupción a cambio de financiamiento político.

La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza.

Un dato importante es la investigación sobre corrupción que involucra a sobrinos políticos del almirante Rafael Ojeda, secretario de Marina en el gobierno de López Obrador.