## Introducción

El texto, escrito por Antonio Becerril Romo el 17 de mayo de 2024, explora los desafíos que enfrentan las compañías discográficas en la era de la inteligencia artificial. El artículo se centra en las declaraciones de Jesús López, CEO de Universal Music Latinoamérica y Península Ibérica, quien destaca la necesidad de actualizar las legislaciones de propiedad intelectual y la importancia de un uso responsable de la IA en la industria musical.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial
* Propiedad intelectual
* Universal Music
* TikTok
* Rock en tu idioma

## Resumen

* Jesús López, CEO de Universal Music Latinoamérica y Península Ibérica, considera que la masificación de la inteligencia artificial representa un gran reto para la industria musical, especialmente en la protección de los derechos de los músicos y creadores.
* López enfatiza la necesidad de actualizar las legislaciones de propiedad intelectual a nivel local e internacional para afrontar los desafíos que plantea la IA.
* El CEO de Universal Music también destaca la importancia de un diálogo abierto para promover un uso responsable y respetuoso de la IA en la industria musical.
* López reconoce que las plataformas de distribución musical también necesitan un esquema de protección para evitar la manipulación y el daño a la imagen de los artistas.
* Jesús López destaca su orgullo por el movimiento "Rock en tu idioma", que impulsó una generación de bandas de rock en Iberoamérica, y por éxitos como "La Macarena" y "Despacito".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección del nombre León XIV no es casual: es un llamado de atención sobre el rumbo acelerado y desigual que toma el desarrollo científico sin guía ética.

La selección de candidatos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación y otros tribunales ha generado fuerte controversia dentro de Morena y la 4T.

Un dato importante es la omnipresencia de las serpientes en la vida de los mexicas, desde sus dioses principales hasta su organización social y rituales.

La reforma judicial se impuso sin escuchar a nadie, simulando foros de diálogo.