Hacienda, Vanguard y el mercado bursátil
Carlos Mota
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Vanguard 🏦, pesos mexicanos 💰, Bosch ⚙️, Guía Michelin ⭐️
Columnas Similares
Hacienda, Vanguard y el mercado bursátil
Carlos Mota
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Vanguard 🏦, pesos mexicanos 💰, Bosch ⚙️, Guía Michelin ⭐️
Columnas Similares
El texto de Carlos Mota, publicado el 16 de mayo de 2025, aborda la problemática del estancamiento del mercado de capitales en México, contrastándolo con el dinamismo observado en Estados Unidos. Además, menciona las perspectivas de inversión de Vanguard en pesos mexicanos, el desempeño de la empresa Bosch en México, y la próxima publicación de la Guía Michelin México 2025.
El mercado de capitales en México no ha logrado dinamizarse a pesar de la nueva Ley del Mercado de Valores.
📝 Puntos clave
❓ Conclusiones FAQ
La falta de dinamismo persiste a pesar de los esfuerzos y la existencia de una nueva Ley del Mercado de Valores. Las empresas medianas no se han sentido incentivadas a enlistarse en la bolsa.
Se está perdiendo la oportunidad de que las empresas accedan a financiamiento bursátil y de que los inversionistas aprovechen el crecimiento temprano de las empresas, como ocurre en Estados Unidos.
Vanguard proyecta rendimientos de entre 8.6% y 10.6% en un plazo de 10 años para inversiones en pesos mexicanos, lo que lo hace tan atractivo como el mercado de deuda.
A Bosch le está yendo bien, con ventas de $76 mil millones de pesos el año pasado y planes de inversión de Dlls. $100 millones para ampliar sus fábricas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imputación no será solo contra el cártel, sino contra toda la nación mexicana.
Un dato importante es la contradicción entre la narrativa oficial de la presidenta Sheinbaum sobre la no injerencia de agencias estadounidenses y la información contenida en un comunicado de ICE que sugiere una colaboración más profunda.
El principal problema de la economía mexicana es la baja inversión, causada por la cancelación del aeropuerto y la falta de apoyo gubernamental durante el confinamiento.
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.
La imputación no será solo contra el cártel, sino contra toda la nación mexicana.
Un dato importante es la contradicción entre la narrativa oficial de la presidenta Sheinbaum sobre la no injerencia de agencias estadounidenses y la información contenida en un comunicado de ICE que sugiere una colaboración más profunda.
El principal problema de la economía mexicana es la baja inversión, causada por la cancelación del aeropuerto y la falta de apoyo gubernamental durante el confinamiento.
La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.