Este texto de Macario Schettino, escrito el 16 de Mayo de 2025, analiza la situación económica de México, enfocándose en la baja inversión y sus causas, así como las consecuencias para el país.

El principal problema de la economía mexicana es la baja inversión, causada por la cancelación del aeropuerto y la falta de apoyo gubernamental durante el confinamiento.

📝 Puntos clave

  • La baja inversión en México se debe a la cancelación del aeropuerto y la falta de apoyo gubernamental durante el confinamiento.
  • La inversión depende del rendimiento y el riesgo. El rendimiento mínimo es el de la deuda gubernamental, que en México es de aproximadamente 6%.
  • El riesgo en México ha aumentado debido a la imposibilidad de enfrentar al gobierno usando la ley, lo que obliga a negociar con funcionarios, líderes y criminales.
  • La falta de energía disponible y la mano de obra poco calificada también dificultan la inversión productiva.
  • La consecuencia de todo esto será una disminución de los salarios reales.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es la principal causa del estancamiento económico en México según Schettino?

La principal causa es la baja inversión, que no logra compensar las pérdidas ocasionadas por la cancelación del aeropuerto y la falta de apoyo gubernamental durante el confinamiento.

¿Cómo afecta el riesgo país a la inversión en México?

El riesgo país incrementa el rendimiento mínimo que los inversionistas exigen, haciendo menos atractiva la inversión productiva. La imposibilidad de enfrentar al gobierno por la vía legal aumenta este riesgo.

¿Qué papel juega la energía y la mano de obra en la inversión productiva?

La falta de energía disponible, especialmente eléctrica, y la mano de obra poco calificada dificultan la inversión productiva en México.

¿Cuál es la consecuencia final de la baja inversión y el aumento del riesgo en México?

La consecuencia final es una disminución de los salarios reales.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor argumenta que la ideologización de la pobreza y de la educación, impulsada por la CNTE y avalada por el SNTE, ha perjudicado gravemente el sistema educativo mexicano.

Un dato importante es la comparación del autor sobre el ataque a las universidades por parte de ambos mandatarios.

La designación de Xóchitl Bravo como líder de la bancada en Donceles fue una decisión impulsada por Clarita Brugada.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.