Guadalupanos en París
Luis Miguel Rionda
Grupo Milenio
Guadalupanos 🇲🇽, París 🇫🇷, Investigación 🔬, Trasnacionalización ✈️, Fe 🙏
Luis Miguel Rionda
Grupo Milenio
Guadalupanos 🇲🇽, París 🇫🇷, Investigación 🔬, Trasnacionalización ✈️, Fe 🙏
Publicidad
El siguiente texto es un resumen de la presentación del libro "Guadalupanos en París" de Hugo José Suárez, realizada por Luis Miguel Rionda. El autor destaca la investigación cualitativa y la metodología innovadora empleada por Suárez para comprender la expresión de la fe guadalupana en París.
El libro analiza la trasnacionalización del culto guadalupano y su establecimiento en París, incluyendo lugares emblemáticos como Notre Dame y Sacre Coeur de Montmarte.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El libro se centra en el estudio de la expresión de la fe guadalupana en París, analizando cómo este culto se ha trasnacionalizado y establecido en la ciudad.
Suárez empleó una metodología de investigación cualitativa con una "interpretación densa", basada en un amplio trabajo de campo, observación participante, entrevistas y registros fotográficos y de video.
Rionda destaca la importancia del estudio debido a la trasnacionalización del culto guadalupano y su establecimiento en París, un fenómeno de sociología religiosa multicultural digno de ser analizado. Además, resalta la conexión histórica entre México y París, ejemplificada por la capilla guadalupana en Notre Dame.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.
El SNCA 2025 exhibe la crisis estructural del sistema cultural mexicano.
Lo más destacable del primer año de gobierno es el combate a la inseguridad y la corrupción.
El movimiento estudiantil de 1968 marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.