Algunos abrazos nobles, otros perversos
Everardo Moreno Cruz
El Universal
Abrazos🫂, México 🇲🇽, López Obrador 👨🏻💼, Delincuencia 🚨, Trump 🗣️
Everardo Moreno Cruz
El Universal
Abrazos🫂, México 🇲🇽, López Obrador 👨🏻💼, Delincuencia 🚨, Trump 🗣️
Publicidad
El texto de Everardo Moreno Cruz, fechado el 16 de mayo de 2025, reflexiona sobre el significado de los abrazos, contrastando los nobles abrazos de reconocimiento a los maestros con los "abrazos perversos" asociados a políticas gubernamentales pasadas en México. El autor critica la estrategia de "abrazos y no balazos" implementada durante el gobierno de López Obrador, argumentando que favoreció a grupos de delincuencia organizada y cuyas consecuencias aún se sufren en el país.
El autor critica la política de "abrazos y no balazos" implementada durante el gobierno de López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
El autor se refiere a la política de "abrazos y no balazos" implementada durante el gobierno de López Obrador, que según él, favoreció a los grupos de delincuencia organizada.
El autor no considera que la cooperación extranjera atente contra la soberanía si contribuye al saneamiento social y a reducir la inseguridad.
El autor sugiere que la llegada de familiares de "El Chapo" Guzmán a Estados Unidos podría proporcionar información valiosa para las autoridades de ese país, lo que podría tener consecuencias políticas y legales en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.
Un dato importante es la acusación de que Jesús Ramírez Cuevas, ex vocero de AMLO, sigue influyendo en la narrativa gubernamental actual.
El INE se autoimpuso un recorte de más de 4 mil millones de pesos para 2026.
El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa de la CDMX determinó que el artículo 61 Quinquies, fracción II de la Ley de Turismo de la CDMX es inconstitucional.