El siguiente texto presenta un resumen de diversas noticias financieras y comerciales publicadas el 16 de Mayo de 2025 en Ciudad de México. Abarca desde patrocinios deportivos hasta alertas sobre fraudes financieros, pasando por la incursión de nuevas empresas en el sector veterinario y cambios en el ranking de marcas valiosas.

El valor total de las 100 marcas más valiosas del mundo alcanzó los 10.7 billones de dólares en el último año.

📝 Puntos clave

  • Rappi extiende su patrocinio con el FC Barcelona por tres años, planeando activaciones exclusivas en América Latina.
  • Farmacias Similares inicia una prueba piloto de "Consultorio Veterinario SimiPet Care" en México, aprovechando un mercado de atención veterinaria valorado en mil 170 millones de dólares anuales.
  • La marca de cerveza Corona ha salido del ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo según Kantar BrandZ 2025.
  • TecSalud firma un convenio con Bité Médica para mejorar el acceso a servicios de salud privados en México.
  • Scotiabank México alerta sobre el aumento de fraudes, especialmente la "Estafa 800", durante el próximo Hot Sale.

❓ Conclusiones FAQ

¿Qué tipo de activaciones planea Rappi con el FC Barcelona?

Rappi planea lanzar activaciones exclusivas que acercarán la experiencia del club a los usuarios en América Latina, incluyendo la entrega de balones firmados por jugadores como Lamine Yamal, Iñigo, Ferran, Lewandowski, Kounde y Frankie de Jong.

¿Cuál es el potencial del mercado veterinario en México?

Según Mordor Intelligence, el mercado de atención veterinaria en México tiene un valor de mil 170 millones de dólares anuales, lo que justifica la incursión de Farmacias Similares en este sector.

¿Por qué Scotiabank México emite una alerta?

Scotiabank México alerta sobre el incremento de fraudes, especialmente la "Estafa 800", durante el Hot Sale, con el objetivo de proteger a sus clientes del robo de información financiera.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La afluencia de visitantes nacionales a Calakmul y Chichén Itzá ha disminuido significativamente en comparación con los niveles pre-pandemia.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

El caso involucra la falsificación de un plano para expandir ilegalmente un terreno y la simulación de una hipoteca para despojar a Rafael Saldaña.

Un dato importante es que Estados Unidos ha utilizado la "guerra contra las drogas" como un instrumento de injerencia en la política exterior de otros países.