Este texto de Héctor De Mauleón, fechado el 13 de mayo de 2025, expone una serie de eventos y acusaciones que vinculan a funcionarios de Baja California con el crimen organizado, específicamente con el trasiego de dinero del narcotráfico a través de la aduana de Tijuana. Se centra en las figuras de Luis Alfonso Torres Torres, cuñado de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo, y las investigaciones en curso sobre corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, Marina del Pilar, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.

📝 Puntos clave

  • En 2015, se incautó un millón de dólares proveniente del Chapo Guzmán en la aduana de Tijuana.
  • Elías López López, alias "El Pantera", declaró haber transportado 24 millones de dólares a Culiacán en un año.
  • Luis Alfonso Torres Torres, administrador de la aduana de Tijuana y cuñado de la gobernadora, es sospechoso de facilitar el paso de dinero ilícito.
  • Se acusa a Torres Torres de usar dinero de sobornos para financiar la campaña de su hermano, Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora.
  • Roberto Ruiz Armas y Baltazar Terrazas Ciapara están siendo investigados por extorsión a importadores y tráfico de hidrocarburos, respectivamente.
  • El gobierno de Estados Unidos retiró la visa de turista a la gobernadora Marina del Pilar y a su esposo.
  • El apoyo previo del expresidente Andrés Manuel López Obrador a la gobernadora parece haber disminuido con la presidenta Claudia Sheinbaum.

❓ Conclusiones FAQ

¿Cuál es el principal señalamiento del texto?

El principal señalamiento es la posible implicación de altos funcionarios de Baja California, incluyendo a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo y su esposo, en una red de corrupción y vínculos con el narcotráfico a través de la aduana de Tijuana.

¿Qué papel juega Luis Alfonso Torres Torres en esta trama?

Luis Alfonso Torres Torres, como administrador de la aduana de Tijuana, es señalado como el principal facilitador del paso de dinero del narcotráfico, presuntamente a cambio de sobornos.

¿Cuál es la implicación del retiro de la visa a la gobernadora y su esposo?

El retiro de la visa por parte de Estados Unidos sugiere una investigación en curso sobre sus actividades y posibles vínculos con el crimen organizado, lo que podría tener consecuencias políticas y legales significativas.

¿Cómo ha cambiado la postura del gobierno federal hacia la gobernadora?

El apoyo previo del presidente Andrés Manuel López Obrador a la gobernadora ha disminuido, lo que indica una posible preocupación por las acusaciones en su contra y una menor disposición a defenderla públicamente por parte de Claudia Sheinbaum.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cautela de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la situación de Marina del Pilar Ávila sugiere una falta de respaldo total.

Stori destinará 30 millones de pesos para ampliar sus servicios financieros en el Estado de México.

El decálogo de la presidenta Sheinbaum revela que Morena necesita esos mandamientos porque no los cumple.

La falta de transparencia sobre las razones de la revocación de la visa genera especulación y desconfianza.