## Introducción

Este texto es una carta de respuesta de Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al artículo "De la caída del sistema a los apagones: el obscuro Bartlett" escrito por Ulrich Richter y publicado el 12 de mayo de 2024 en el diario El Universal. En la carta, Bartlett refuta las acusaciones de Richter y defiende su gestión al frente de la CFE.

## Palabras clave:

* CFE
* Apagones
* Neoliberalismo
* Corrupción
* Difamación

## Resumen:

* Bartlett rechaza las acusaciones de Richter sobre su "historial obscuro" y su supuesta participación en la "caída del sistema" en 1988.
* Bartlett argumenta que su gestión al frente de la SEP fue exitosa y que su nombramiento como director de la CFE no fue un acto de favoritismo por parte de Salinas.
* Bartlett desmiente las acusaciones de corrupción y asegura que la Secretaría de la Función Pública no encontró evidencia para iniciar una investigación en su contra.
* Bartlett afirma que la CFE es más fuerte que nunca y que los problemas del sistema eléctrico son responsabilidad de gobiernos anteriores.
* Bartlett acusa a Richter de difamación y de ser un instrumento político para atacar a la CFE en el contexto de las próximas elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El estado cerró el año 2024 con 892 homicidios dolosos, casi cuatro veces más que los registrados en 2023.

México está cediendo soberanía en materia de justicia a Estados Unidos a cambio de mantener la estabilidad política y la gobernabilidad. Parece haber firmado un "nuevo Tratado de Bucareli"

Un dato importante es la investigación del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la posible vinculación de funcionarios de Baja California con el crimen organizado.

El grupo de personas mayores de 45 años tiene en promedio los más altos ingresos en el país.