Publicidad

## Introducción

Este texto es una carta de respuesta de Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al artículo "De la caída del sistema a los apagones: el obscuro Bartlett" escrito por Ulrich Richter y publicado el 12 de mayo de 2024 en el diario El Universal. En la carta, Bartlett refuta las acusaciones de Richter y defiende su gestión al frente de la CFE.

## Palabras clave:

* CFE
* Apagones
* Neoliberalismo
* Corrupción
* Difamación

## Resumen:

* Bartlett rechaza las acusaciones de Richter sobre su "historial obscuro" y su supuesta participación en la "caída del sistema" en 1988.
* Bartlett argumenta que su gestión al frente de la SEP fue exitosa y que su nombramiento como director de la CFE no fue un acto de favoritismo por parte de Salinas.
* Bartlett desmiente las acusaciones de corrupción y asegura que la Secretaría de la Función Pública no encontró evidencia para iniciar una investigación en su contra.
* Bartlett afirma que la CFE es más fuerte que nunca y que los problemas del sistema eléctrico son responsabilidad de gobiernos anteriores.
* Bartlett acusa a Richter de difamación y de ser un instrumento político para atacar a la CFE en el contexto de las próximas elecciones.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora denuncia que estas reformas, impulsadas por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, otorgan al Estado un poder excesivo para acceder a datos personales y vigilar a los ciudadanos sin supervisión judicial.

El Congreso aprobó 17 dictámenes en solo 9 días, evidenciando una falta de análisis profundo y deliberación.

Un dato importante es que el IFT reportó ahorros de 805 mil millones de pesos a usuarios entre 2013 y 2024, mientras que la Cofece generó beneficios por más de 32 mil 269 millones de pesos entre 2014 y 2023.